
Se Reivindicó a los detenidos desaparecidos y se mostraron
conformes con la sentencia al ex comisario Moreno que el viernes fue
sentenciado a 13 años de prisión en cárcel común. Se solicitó que se
aceleren las causas por centro clandestino de detención, como la de Arsenales.
Entre las críticas exigieron que Alperovich abra los
archivos de la represión. Expresaron solidaridad con el juez Baltasar Garzón. lo que llamó la atención fue el llamado arcaico al no pago a la deuda externa, el no a la ley antiterrorista,
no a la minería a cielo abierto. Se expresó el pronunciamiento en contra de los Padilla y
Blaquier, acusándolos de cómplices de dictadura y cercanos al gobierno de la
provincia, olvidándose de los apellidos de la Oligarquía Cañera y de la Federación Económica, como así también los apellidos de los legisladores que el lunes 26 votarán el "tarifazo" de la reforma del Código Tributario. Se solicitó además el desprocesamineto contra los luchadores populares. Se expresó
que sin clientes no hay trata en apoyo a la lucha de Susana Trimarco y pidieron
a la iglesia que deje de apoyar a los curas represores como Mijalchyk,
implicado en causa Arsenales y exigieron la inmediata detención del escribano
Benedicto, hoy prófugo.
Minutos despúes de terminado acto de lectura del Documento Único se procedió a dar una vuelta a la Plaza, permitiendo el ingreso de la otra marcha que protagonizaban agrupaciones
de izquierda y del Frente Amplio Progresista, quienes en susdiscursos criticaron abiertamente al
gobierno nacional.
La noche finalizó con un recital de folklore y rock con artistas tucumanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario